UNIDAD 1 – INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ADAPTADA A LAS NIC
Definición de la Contabilidad
División de la Contabilidad
Actividad contable básica
Objetivos de la información financiera.
UNIDAD 2 – EL PATRIMONIO
El Patrimonio. Concepto y composición.
Las masas patrimoniales.
La ecuación fundamental del Patrimonio.
UNIDAD 3 – LA CUENTA Y EL HECHO CONTABLE
La Cuenta. Concepto
Estructura de las Cuentas
Clasificación de las Cuentas
Terminología
La partida doble: concepto
Convenio de anotaciones en las cuentas. Teoría del Cargo y del Abono
Los Hechos Contables
UNIDAD 4 – LIBROS CONTABLES Y CUENTAS ANUALES
Libro Diario
Libro Mayor
Balance de Comprobación
El Inventario
Cuentas anuales
UNIDAD 5 – EL CICLO CONTABLE
El ciclo contable
Inicio o apertura de la Contabilidad
Desarrollo o registro de los hechos contables.
Cierre del ejercicio.
UNIDAD 6 – LA NORMALIZACIÓN CONTABLE: EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
Concepto de normalización contable.
El Plan General de Contabilidad (PGC): estructura.
Marco conceptual.
Normas de registro y valoración.
Cuentas anuales.
Cuadro de cuentas.
Definiciones y relaciones contables.
Plan General de Contabilidad para Pymes.
Criterios contables específicos para microempresas.
UNIDAD 7 – EXISTENCIAS: COMPRAS Y VENTAS
Existencias: Definición, clasificación y registro contable.
Valoración de las existencias.
Métodos de asignación de valor.
Las compras de existencias.
Las ventas de existencias. La variación de existencias.
El procedimiento administrativo de cuenta única.
Valoración posterior.
UNIDAD 8 – EL IVA
Introducción a la unidad
Generalidades del IVA
El IVA en los créditos incobrables
El IVA en operaciones intracomunitarias
El IVA en las importaciones de bienes
El IVA en autoconsumo
Regla de prorrata
Regímenes especiales del IVA
UNIDAD 9 – LA TESORERÍA
Introducción a la unidad
Cuentas de disponible
Arqueo de caja
Conciliación bancaria
Moneda extranjera
El disponible en moneda extranjera
UNIDAD 10 – ACREEDORES POR OPERACIONES COMERCIALES
Introducción a la unidad
Clientes y deudores varios
Efectos comerciales
Proveedores y acreedores varios
Las cuentas de personal
UNIDAD 11 – INMOVILIZADO NO FINANCIERO
Introducción a la unidad
Inmovilizado material e inversiones inmobiliarias:
Inmovilizado Intangible I
Inmovilizado Intangible II: Fondo de comercio
Activos no corrientes mantenidos para la venta
Arrendamiento financiero y operativo I
Arrendamiento financiero y operativo II: Registro
UNIDAD 12 – INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Introducción a la unidad
Activos financieros
Préstamos y partidas a cobrar
Inversiones mantenidas hasta el vencimiento
Activos financieros mantenidos para negociar
Otros activos financieros a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias
Inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas
Activos financieros disponibles para la venta
Reclasificación y baja de activos financieros
Pasivos financieros
Instrumentos de patrimonio propio
UNIDAD 13: – EL PATRIMONIO NETO
Introducción a la unidad
El patrimonio neto
Los fondos propios
Subvenciones, donaciones y legados
UNIDAD 14 – PROVISIONES
Provisiones: Clasificación y Valoración
UNIDAD 15 – EL IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS
Aspectos Generales
Principios que configuran la contabilidad de
Esquema de la liquidación del Impuesto sobre Sociedades español
Esquema del registro contable del impuesto sobre Beneficios
Contabilización del impuesto corriente
Implicaciones contables de los ajustes por diferencias permanentes y deducciones
Tratamiento de los beneficios fiscales como subveneciones
Los ajustes en la base imponible por diferencias temporales
Tratamiento contable de los ajustes derivados de la incorporación en la base imponible de ingresos y gastos registrados en otras partidas del patrimonio neto
El efecto impositivo
Casos particulares: empresarios individuales, estimación objetiva y crterios específicos